la ventana literaria
sábado, 12 de diciembre de 2015
La importancia de las nuevas
tecnologías y el rol docente

Las
modalidades de formación apoyadas en las Tecnologías
de la Información y de la Comunicación (TIC) llevan a nuevas concepciones del proceso
de enseñanza-aprendizaje que
acentúan la implicación activa del alumno en el proceso de aprendizaje; la
atención a las destrezas emocionales e intelectuales a distintos niveles; la
preparación de los jóvenes para asumir responsabilidades en un mundo en rápido
y constante cambio, y la flexibilidad de los alumnos para entrar en un mundo
laboral que, efectivamente, les demandará formación a lo largo de toda la vida
El énfasis se traslada desde la
enseñanza al aprendizaje y esto supone nuevos alumnos-usuarios que se
caractericen por una nueva relación con el saber, nuevas prácticas de
aprendizaje y facilidad de adaptación a situaciones educativas en permanente
cambio.
Las
implicaciones desde esta perspectiva sobre el rol del alumno implican tener:
acceso a un amplio rango de recursos de aprendizaje; control activo de los
recursos de aprendizaje; participación de los alumnos en experiencias de
aprendizaje individualizadas basadas en sus destrezas, conocimientos, intereses
y objetivos; acceso a grupos de aprendizaje colaborativo que permitan al alumno
trabajar con otros para alcanzar objetivos en común y participar de
experiencias en tareas de resolución de problemas que son relevantes para los
puestos de trabajo contemporáneos y futuros.
La tecnología está presente en todo lo que nos rodea, desde nuestro
trabajo, nuestra comunidad, nuestra familia, hasta nuestro hogar, en fin todo
lo relacionado con la vida cotidiana. Sin embargo en el sector de la
enseñanza, vemos que muchas escuelas hoy en día no tienen los recursos
necesarios para integrar la tecnología en el ambiente del aprendizaje.
Muchas están empezando a explorar el potencial tan grande que ofrece la
tecnología para educar y aprender. Con el uso adecuado, la tecnología
ayuda a los estudiantes a adquirir las habilidades necesarias para sobrevivir
en una sociedad enfocada en el conocimiento tecnológico
La Clase Activa Integrada
Mediante proyectos los estudiantes adquieren diferentes habilidades para resolver problemas, analizar ideas, preguntas, para sintetizar información etc, mientras trabajan en grupos o independientemente. Si es maestro y cuenta con la tecnología en su clase, siéntase un maestro dichoso, ya que sus estudiantes cuentan con diversos productos que facilitan el aprendizaje colaborativo, los estudiantes y el entusiasmo por participar en clase la interacción entre el maestro.http://aula.virtual.ucv.cl/wordpress/nuevas_tec_rol_docente/
domingo, 29 de noviembre de 2015
La literatura hondureña tiene sus orígenes en el periodo colonial con los escritores Francisco Carrasco de Saz y Antonio de Paz y Salgado. Luego de la independencia y la introducción de la imprenta, inicia una nueva era en la literatura de Honduras. En la corriente litúrgica, destaca José Trinidad Reyes y sus Pastorelas. Lucila Gamero completa su obra Blanca Olmedo en 1903 y es publicada en 1908, es el primer libro publicado por una escritora en Honduras. Es la novelista más relevante del romanticismo en Honduras, la mayoría de sus libros se publicaron en la primera mitad del siglo XXEn este periodo, el movimiento Modernista tiene sus máximos representantes en Froylán Turcios y Juan Ramón Molina
Obra literaria. Es aquella obra de arte que se presenta en forma escrita, táctil u oral. Un elemento central para la obra literaria es la narración de un hecho, evento, serie de eventos,sentimientos, ideas o simplemente una expresión artística sobre diferentes situaciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)